Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Otros

La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI

Viernes 04 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago de Chile).- La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile firmaron en febrero de este año un convenio de cooperación que marca un hito en el desarrollo de un modelo colaborativo de investigación regulatoria. Esta alianza busca integrar la excelencia científica con la promoción del juego responsable, en el marco de una industria más transparente, segura y alineada con el interés público.

La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI

El objetivo principal del convenio es desarrollar en conjunto estudios, investigaciones y soluciones analíticas que permitan caracterizar el comportamiento de los jugadores y apoyar la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.

La colaboración con el ISCI, uno de los centros de investigación más avanzados del país en ingeniería y ciencia aplicada, representa un paso significativo para la SCJ. Entre las líneas de trabajo prioritarias se encuentran:

  • La caracterización demográfica, económica y psicológica de los jugadores.
  • La identificación de patrones de comportamiento de los jugadores en casinos.
  • El análisis del fenómeno de la autoexclusión, incluyendo trayectorias de exclusión, revocación y designación de apoderados.

Avances de la colaboración

  • En marzo de 2025 se presentaron los primeros resultados del análisis del Sistema de autoexclusión voluntaria de la Superintendencia, los cuales permitieron identificar perfiles de las personas autoexcluidas y de sus apoderados o apoderadas, así como las trayectorias observadas en ambos grupos.
  • En mayo, se elaboró un documento preliminar de investigación, que estructuró una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones para el corto y mediano plazo.

Resultados preliminares (Estadísticas descriptivas a enero 2025):

Total, a la fecha:

Contenido del artículo
  • Autoexcluidos: 3.175
  • Revocados: 1.305
  • Apoderados: 3.021
  • Apoderados reemplazados: 810
  • Apoderados que renunciaron: 28

Autoexcluidos por género:

Contenido del artículo
  • Masculino 65%
  • Femenino 35%

Autoexcluidos por edad:

Contenido del artículo
  • Entre 18-27: 5%
  • Entre 28-37: 20%
  • Entre 38 y 47: 30%
  • Entre 48 y 57: 23%
  • Entre 58 y 67: 17%
  • Sobre 68: 5%

Tipo de relación entre autoexcluido y apoderado:

Contenido del artículo
  • Pareja: 33%
  • Amigo(a): 23%
  • Hijo(a): 18%
  • Padres: 13%
  • Hermano(a): 8%
  • Otro: 6%

Revocados a la fecha por género:

Contenido del artículo
  • Masculino 52%
  • Femenino 48%

Revocados por edad:

Contenido del artículo
  • Entre 18-27: 3%
  • Entre 28-37: 15%
  • Entre 38 y 47: 27%
  • Entre 48 y 57: 27%
  • Entre 58 y 67: 21%
  • Sobre 68: 7%

Tipo de relación entre revocado y apoderado:

Contenido del artículo
  • Pareja: 31%
  • Amigo(a): 32%
  • Hijo(a): 16%
  • Padres: 6%
  • Hermano(a): 7%
  • Otro: 8%

Equipo de investigación

  • Omar Pérez: PhD en Psicología y Neurociencia por la Universidad de Cambridge y postdoctorado en Neuroeconomía en Caltech. Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Ha publicado en revistas como Behavioral and Brain Sciences y Neurobiology of Learning and Memory.
  • José Arenas: Candidato a doctor en Sistemas de Ingeniería y profesor del curso Análisis de Datos e Inferencia Causal en la Universidad de Chile. Cuenta con una publicación en Journal Complexity.
  • Mario Sanclemente: Coordinador de la Unidad de Estudios de la SCJ. PhD en Economía por la Universidad de Warwick, con publicaciones en Journal of Development Economics, Canadian Journal of Economics y Latin American Journal of Central Banking.

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST